Los alimentos son nuestros aliados, pero en la noche hay que tener cuidado. Conoce los alimentos que no debes comer antes de dormir y cuáles sí

El sueño es indispensable para tener una buena calidad de vida, pero lamentablemente no todos logran un sueño reparador.
Estadísticas de la Clínica del Sueño, del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), unidad “Fray Antonio Alcalde” señalan que en México alrededor de 40 por ciento de la población tiene insomnio.
Es decir, tienen serias dificultades para dormir o mantenerse dormido a lo largo de la noche.
Existen muchos factores que inciden en la mala calidad del sueño como el estrés, los cambios hormonales, la presencia de alergias, obesidad, consumo de sustancias como tabaco o cafeína, alcohol y drogas, así como problemas respiratorios.
Los alimentos son otra razón, por eso de acuerdo con la experta en sueño y Fundadora de Sleep baby expert, Liliana Amaro, es importante conocer qué dieta y horarios de comida son ideales para lograr una buena calidad de sueño.
PUEDES LEER: TIPS DE SEGURIDAD EN LA COCINA
Consecuencias de no dormir bien

De acuerdo con Liliana Amaro, dormir poco puede traducirse en una menor tolerancia a la glucosa, y, por lo tanto, se incrementan las posibilidades de desarrollar diabetes y obesidad.
Además de que si no tenemos un buen descanso, lo más probable es que estemos tan cansados que nos cueste sentirnos motivados para realizar actividad física o cocinar una comida sana.
Por otro lado, las manifestaciones psicológicas de la fatiga, el sueño y el hambre son similares, de manera que nos podemos confundir la fatiga con hambre, y comer de más.
Las personas que duermen poco experimentan cambios hormonales que pueden incrementar su masa corporal y grasa, así como reducir su masa muscular.
Es común ver en parejas que están desveladas el rápido aumento de peso porque al estar despierto por la noche el organismo busca energía.
En consecuencia, como rápida satisfacción, se recurre a comida poco nutritiva y rica en azúcares y grasa.
PUEDES LEER: ALIMENTOS AFRODISÍACOS: MITO O REALIDAD
Alimentos que no debes comer antes de dormir

Liliana Amaro-Coach de Sueño, compartió con SER GRANDE una lista de alimentos que pueden afectar negativamente la calidad del sueño y que deberíamos evitar si queremos dormir mejor.
Café, té y chocolate
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, responsable de controlar nuestras funciones voluntarias.
Esta actúa igual que la el cacao y la teofilina del té, que además son sustancias diuréticas, lo que también nos perjudica a la hora de dormir, ya que podría provocar que nos tuviéramos que levantar repetidas veces para ir al baño.
Especias
Las comidas muy condimentadas o picantes perjudican la calidad del sueño, porque aumentan la temperatura corporal y pueden provocar molestias digestivas.
Legumbres
Las legumbres son alimentos flatulentos, por lo tanto, pueden dar lugar a digestiones complicadas cuando se comen antes de ir a dormir y cuando se come en exceso durante el día.
Las bebidas alcohólicas
Creemos que el alcohol adormece y algunas personas tienden a recurrir a este como medio para adormecerse rápidamente, pero puede inhibir el sueño reparador.
Carbohidratos
No deben ingerirse por la noche, pues favorecen el aumento de peso. Sin embargo, es recomendable una porción pequeña de ellos, ya que ayudan a tener un sueño reparador.
SUSCRÍBETE SIN COSTO A SER GRANDE Y RECIBE BENEFICIOS EXCLUSIVOS: AQUÍ
Alimentos que sí puedes comer antes de dormir

Liliana Amaro recomienda algunos alimentos que sí se pueden comer antes de dormir, pero enfatiza en que es importante ingerirlos al menos una hora antes de irnos a la cama.
- Un vaso de leche
- Plátanos
- Pollo Cocido o asado en una porción
- Salmón Frito
- Carne de Res/Cerdo 150 gramos
- Pasta, con queso y salsa
- Sopas de Verduras
- Sopa Minestrone
- Cremas de Vegetales y Legumbres
- Molletes
- Tacos sin mucha grasa y en moderación
- Quesadillas fritas en poco aceite de olivo
Concluye la especialista que cada organismo es diferente y, por lo tanto, vale la pena visitar a un experto en higiene del sueño para conocer la causa de nuestro insomnio y que nos otorgue algunas recomendaciones personalizadas.
STAFF
direccion_editorial@sergrande-web.com
© Todos los derechos reservados
Etiquetas: alimentos, alimentos que debes de comer antes de dormir, alimentos que no debes de comer antes de dormir, alimentos que provocan insomnio, alimentos que te ayudan a dormir, insomnio
Compartir este artículo