Aumenta la fuente
y
mejora el contraste

Fetichismo, lo bueno, lo malo y cómo identificar si soy

Lectura 3 min

El fetichismo es una práctica más común de lo que se cree y hay que saber diferenciarlo de la perversión que requiere de apoyo psicológico

Objetos fetichistas
Foto:  Martyna87

Desde la perspectiva del psicoanálisis, la sexualidad es fetichista por definición. Pero esto, ¿qué quiere decir?

A todos, de una forma u otra, nos despierta el deseo, una característica o rasgo de nuestra pareja sexual. Esta cualidad funciona, literalmente, como un fetiche.

Por lo tanto, no hay nada de malo en aquella persona que gusta vestir a su pareja con zapatitos rojos, lencería de encaje o cadenas para incrementar su deseo y excitación.

También, existen personas que son apasionadas de armar escenas sexuales con juguetes, vestimentas, atmósferas, etc. Lo anterior, como un intento de volver realidad una fantasía.

PUEDES LEER: ALIMENTOS AFRODISÍACOS: MITO O REALIDAD

Fetichismo V.S. perversión

Fetichismo vs perversión
Foto: Aleksandr Korchagin

No obstante, también existen fetichistas de personalidad perversa.

Esa persona, para decirlo de manera simple, ha depositado en el objeto fetiche, la causa de su deseo.

A diferencia del resto de las personas que juegan con su pareja a escenas sexuales, el perverso mantienen una relación erótica/sexual con el objeto en sí mismo y no con la persona.

Es decir, aquello que lo excita y en muchos casos lo hace llegar al orgasmo, es este objeto exclusivamente.

PUEDES LEER: CÓMO AUMENTAR EL DESEO SEXUAL

¿Cómo afecta el fetichismo a mi sexualidad? ¿Qué hacer?

La trampa del fetichismo perverso
Foto: Gema Ibarra

Cuando hablamos de una estructura de personalidad perversa, estamos identificando a una persona que suele llevar una sexualidad escondida y avergonzada.

Por ejemplo, recuerdo el caso de una persona que vivía su sexualidad a través de coleccionar zapatos de tacón usados y se excitaba con ellos oliéndolos dentro de su armario.

Ahí, en ese escondite, vivía una sexualidad secreta y penosa. En realidad no era feliz ni libre.

PUEDES LEER: JUGUETES SEXUALES ¿SUSTITUTOS O COMPLEMENTOS?

¿Cuándo solicitar apoyo terapéutico?

Apoyo psicoterapeutico para fetichistas
Foto: Edward Olive

Los juegos de parejas donde se utiliza indumentarias para dar un toque extra a su sexualidad, es simplemente una forma de divertirse y gozar.

Incluso, pueden mantener la pasión encendida, unirlos más como pareja y volverlos cómplices en algo tan particular.

Por el otro lado, tenemos a ese fetichista que vive enjaulado y presa de su objeto fetiche.

Lamentablemente, el perverso no suele pedir una terapia, y mucho menos sostenerla, por lo que difícilmente logra librarse de este complejo goce que lo vuelve preso de un objeto y de su sexualidad.

© Todos los derechos reservados

Etiquetas: , ,

Compartir este artículo

Rodrigo Asseo

Licenciado en psicología por la Universidad Iberoamericana. Psicoanalista.

rodrigoasseosg@gmail.com

Otros artículos del autor

3 respuestas a “Fetichismo, lo bueno, lo malo y cómo identificar si soy”

  1. Patricia dice:

    Excelente explicación de una y otra práctica.
    Se entiende muy bien lo que es cada cosa.

  2. Doris Mortera Ortega dice:

    Me gustó por claro, preciso y conciso.

  3. Carina dice:

    Yo he soportado gustos que no compartía … hasta que me liberé de esas personas y ahora me siento mucho mejor! Les expliqué varias veces … ni bola. Pues fin !!! Abrazo 🤗

Imagen publicitaria

Recibe las últimas noticias de
Ser Grande en tu correo

Suscríbete

Sigue nuestras
redes sociales

Imagen publicitaria

Ser grande en instagram

[jr_instagram id="2"] Síguenos