Un tren que atraviesa majestuosas barrancas o ver las estrellas en un desierto de dunas, te motivará a realizar un viaje a Chihuahua

Chihuahua es el estado más grande de México. Sus casi 248 mil kilómetros cuadrados de extensión territorial hacen que su tamaño supere a países enteros, como Portugal (92 mil km2), Panamá (75, 420 km2), Suiza (41, 277 km2) o Dinamarca (42 mil km2).
Eso no es todo, Chihuahua también es uno de los estados más ricos en maravillas naturales y culturales. Como ejemplo, aquí corre el único tren de pasajeros que sobrevive en México; habita la etnia rarámuri; escurren las cascadas más altas del país; y, por si fuera poco, posee los vestigios de una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.
Por esto y más, vale la pena planear un viaje a Chihuahua. Ahora, toma nota de nuestras recomendaciones.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
5 RAZONES PARA EXPLORAR MALINALCO
5 lugares asombrosos para conocer en tu viaje a Chihuahua

# 1 Ensoñación sobre rieles
Hay viajes que son obligatorios y ese es a bordo del Chepe. El tren viaja desde Chihuahua a Los Mochis, atravesando las imponentes Barrancas del Cobre. Está conformado por 13 estaciones para ascenso y descenso de pasajeros, nueve de ellas con servicios turísticos cercanos, como la cascada de Basaseachi, los Pueblos Mágicos de Creel y Batopilas y el mirador Cumbres de Sinforosa.
Planea bien tu viaje, ya que existen dos tipos de trenes, regional y de lujo. Depende del que elijas, serán las paradas que podrás hacer y sobre todo, los costos del viaje. Tarifas: desde 734 pesos por pasajero. www.chepe.mx

#2 Viaje a Chihuahua para convivir con los rarámuris
En los pueblos de Divisadero, Creel y Batopilas puedes convivir unas horas o días con la etnia rarámuri, llamada comúnmente tarahumara.
En las aldeas tienes la oportunidad de caminar para recolectar frutos, tallar violines, preparar y compartir los alimentos del día, hasta participar en una ceremonia especial. Para lograr este acercamiento, te recomendamos contratar los servicios de guías especializados en la cultura rarámuri, como los de Copper Canyon Expeditions.

#3 Misticismo en el desierto de Chihuahua
Llegar a las dunas de Samalayuca, en el desierto chihuahuense, es pararte frente a montículos de arena que miden como mínimo 100 metros de altura, casi la altura de la columna del Ángel de la Independencia. De hecho, están catalogadas como las más altas de Latinoamérica.
Esta joya natural se ubica a 45 kilómetros de Ciudad Juárez. Entre las actividades que se ofrecen están los paseos en vehículos 4×4. Pero, la más espectacular es “Misticismo en el Desierto”, una cena con música en vivo y observación de estrellas. Contrátala con Trifolium Juárez.

#4 Un laberinto de adobe nombrado Patrimonio de la Humanidad
La antigua ciudad de Paquimé, en Casas Grandes, no es la típica zona arqueológica de pirámides monumentales. Aquí, todo son muros gruesos de adobe que rebasan los dos metros de altura, con puertas en forma de “T” para el abastecimiento de agua, que alguna vez cruzaron hombres y mujeres de las culturas del norte, dedicados a la agricultura y al comercio.
En tu visita conoces un juego de pelota, la Casa de Horno, un complejo de nueve cuartos y dos plazas pequeñas con hoyos, donde se cree que se cocía el agave del sotol; el Montículo de la Cruz de 15 metros de largo, orientado a los puntos cardinales y la Casa de las Guacamayas donde se hallaron restos de aves y ahora sirve para conservar la especie “militar”, endémica de Chihuahua y Sonora.
Es tal la belleza de Paquimé que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 1998.
Pide informes y recorridos en el hotel boutique Las Guacamayas, la misma dueña te cuenta leyendas del sitio.

#5 Chihuahua capital
La ciudad está llena de historia. Presume museos que cuentan algunos pasajes de la Independencia y la Revolución Mexicana, como el Museo Hidalgo, la Casa de Villa (que aloja al Museo de la Revolución) o la Casa de Juárez (donde está el Museo de la Lealtad Republicana).
También encontrarás recorridos teatrales, cenas de rodeo y un paisaje natural en el Parque Metropolitano El Rejón.
© Todos los derechos reservados
Etiquetas: Barrancas del Cobre, Chihuahua, lugares turísticos, qué hacer, tren Chepe
Compartir este artículo