Aumenta la fuente
y
mejora el contraste

Día Internacional de las Personas de Edad: ¿por qué y cómo celebrarlo?

Lectura 5 min

En el Día Internacional de las Personas de Edad te compartimos datos interesantes y consejos para celebrarlo

Persona de edad
Foto: Digitalskillet

El año 2021 marca el 31º aniversario del Día Internacional de las Personas de Edad. 

El objetivo de celebrar este día es mostrar el cambio demográfico de la población. Y es que de acuerdo al informe de la ONU, World Population Prospect, para el 2050 la población de adultos mayores en todo el mundo se duplicará a nivel mundial.

Incluso para el 2050 superará el número de niños en todo el mundo.

México no es la excepción, de acuerdo con reultado del Censo de población y vivienda del INEGI 2020 “la población de 60 años y más pasó de 9.1% en 2010 a 12.0% en 2020, mientras que la población de 0 a 17 años disminuye de 35.4% en 2010 a 30.4% en 2020”.

El nuevo cambio demográfico, apunta la ONU, significa que se necesitan crear nuevas políticas y programas enfocados en esta población.

Con la idea de que permanezcan mucho más tiempo independientes y activas dentro de la sociedad.

PUEDES LEER: ABUELOS: ¿QUÉ TAN IMPORTANTES SON PARA LA FAMILIA?

Origen del Día Internacional de las Personas de Edad

Día internacional de las personas de edad
Foto: Por Image Source

Celebrar este día fue promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 1991.

Y la razón es el incremento en el envejecimiento de la población y el cambio demográfico a nivel mundial.

Por lo que esta realidad exige “reconocer las contribuciones de estos a su propia salud y las múltiples funciones que desempeñan socialmente”.

Así como para incitar a los gobiernos de todo el mundo a la creación de programas para:

1. Promover y procurar la salud física y emocional, seguridad social, el desarrollo, el establecimiento de casas de retiro y promuevan la participación familiar “como eje principal en la salud psico-emocional de estos individuos”.

2. Apoyar para que se mantengan activos económica y socialmente en sus comunidades como asesores, emprendedores o maestros para las nuevas generaciones.

PUEDES LEER: ESTOS SON LOS DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES EN MÉXICO

Día Internacional de las Personas de Edad 2021

Brecha digital adultos
Foto: seb_ra

Este 2021 además se agrega un nuevo objetivo: “Equidad digital para todas las edades”.

Y es que el desarrollo tecnológico denominado la cuarta revolución industrial, potencializado por la pandemia de COVID -19, urgió la incorporación de las personas mayores al mundo digital.

De otra forma se contribuirá a su aislamiento social, sobre todo en países o comunidades pobres.

PUEDES LEER: INSTAGRAM: PASO A PASO PARA ABRIR TU CUENTA

Beneficios de la incorporación digital de personas de edad

Beneficios de la incorporación de los adultos a las tecnologías
Foto: Robert Kneschke

De acuerdo con la académica de la Universidad Veracruzana María Cristina Oriz León el uso de tecnologías por parte de adultos mayores les permite “aumentar y mejorar su desarrollo individual y social, así como optimizar su calidad de vida desde los puntos de vista técnico, económico, político y cultural”.

Además, asegura, aumenta su autoestima y los ayuda a superar “el miedo a la soledad y al aislamiento de sus familiares. En el ciberespacio aumenta su posibilidad de interactuar y su autonomía personal y social”, puntualiza en su artículo La información y el adulto mayor

Barreras que superar

Barreras brecha digital
Foto: Monkey Business Images

La especialista de la universidad veracruzana también es clara en nombrar las barreras que hay que superar en la incorporación tecnológica:

1. Sentimiento de incapacidad de nuevos aprendizajes por parte de los adultos.

2. Inaccesibilidad económica para la adquisición de computadoras y dispositivos móviles.

3. Reducción de capacidad visual para poder utilizarlos.

4. Enfermedades crónico-degenerativas, como la artritis.

5. Dificultad de acceso a espacios para su formación o uso del Internet.

PUEDES LEER: MAELEN, LA RED DE ADULTOS MAYORES QUE TE PAGA POR TUS HABILIDADES

¿Cómo celebrar el Día Internacional de las Personas de Edad?

Celebrar el Día Internacional de las personas de edad
Foto: Anita_Bonita

No hay mejor forma que celebrar este día que contribuyendo a los objetivos que impulsaron la creación de este día.  

A continuación, te otorgamos algunas ideas:

1. Decirles a nuestros adultos mayores lo importante que son para la familia y la sociedad.

2. Impulsarlos a adquirir nuevos aprendizajes.

3. Apoyarlos en su acercamiento a las nuevas tecnologías.

4. Otorgándoles herramientas para poder acceder a las nuevas tecnologías si se posee una baja visión. A la fecha existen lupas electrónicas.

5. Brindándoles tiempo para visitarlos y platicar con ellos.

6. Apoyarlos económicamente si lo requieren.

7. Solicitar en “calidad de urgente” al gobierno (a través del uso de las redes sociales o fundaciones) la atención de calidad a esta población y el desarrollo de programas que los protejan en materia de salud, economía, desarrollo social.

© Todos los derechos reservados

Etiquetas: , ,

Compartir este artículo

Mariana Chávez Rodríguez

Comunicóloga especialista en temas de salud. Premio Nacional de Periodismo en Salud 2007. Maestra en educación y terapia psicoanalítica.

marianasergrande@gmail.com

Otros artículos del autor
Imagen publicitaria

Recibe las últimas noticias de
Ser Grande en tu correo

Suscríbete

Sigue nuestras
redes sociales

Imagen publicitaria

Ser grande en instagram

[jr_instagram id="2"] Síguenos