Nada más hermoso y valiente que escribir sobre tu padre. “Cuando te hablen de amor y de ilusiones”, una biografía de José Alfredo Jiménez escrita por su hija

En el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería y en conmemoración del 50 aniversario luctuoso del llamado ya “el filósofo del pueblo”, José Alfredo Jiménez, se publicó el libro “Cuando te hablen de amor y de ilusiones”.
El libro, escrito por Paloma Jiménez Gálvez, hija del canta-autor, retrata la semblanza de este reconocido compositor e intérprete.
“Cuando te hablen de amor y de ilusiones”, la historia
El libro fue presentado en el bellísimo salón de actos del Palacio de Minería, donde se escuchó la interpretación de algunas de sus canciones más reconocidas, de parte de trío de jazz Mata/Orozco/García.
De acuerdo con la autora, el libro realiza un análisis profundo de sus letras y comparte con el público la cosmovisión de su padre, un personaje con distintos rostros
Para, Juan Villoro, encargado del prólogo, destacó la importancia de la mitología retratada por el cantautor respecto al México campirano que paulatinamente se estaba extinguiendo.
PUEDES LEER: EDGARDO ARREDONDO: DE MÉDICO A ESCRITOR

Sus canciones, dijo, siguen siendo vigentes, “no hay manera de envejecer a José Alfredo Jiménez”, y sus letras se han convertido ya en frases colectivas:
- “Yo sé bien que estoy afuera, pero el día que yo me muera, sé que tendrás que llorar…”
- “La vida no vale nada, no vale nada la vida…”
- “Si te hablan de amor y de ilusiones, es preciso decir una mentira…”
- “Cuántas luces dejaste encendidas, yo no sé cómo voy a apagarlas…”
PUEDES LEER: SCRIBE TU BIOGRAFÍA, EL MEJOR REGALO PARA TI Y TU FAMILIA
Villoro, además, calificó a Paloma Jiménez Gálvez como una mujer muy valiente, ya que no lo idolatra, sino que es más profundo y amoroso, trata de entenderlo y mostrarlo con sus defectos y claro-oscuros.
En SER GRANDE te invitamos a que no dejes de leer este libro que te permitirá conocer facetas nunca vista de Jose Alfredo Jiménez, quien es conocido como el “filósofo del pueblo”, ya que en la sabiduría de sus letras nos sentimos reflejados, en un espejo colectivo.
© Todos los derechos reservados
Etiquetas:
Compartir este artículo