Aumenta la fuente
y
mejora el contraste

Cáncer y obesidad ¿qué tienen en común?

Lectura 3 min

¿Sabías que el cáncer y la obesidad tienen mucho en común? En SER GRANDE, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, te explicamos por qué

Foto: Soupstock

Este mes de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, y la obesidad, lo creamos o no, va de la mano.

Datos de GLOBOCAN señalan que en el 2020 se registraron 195 mil 499 nuevos casos de cáncer y 90 mil 222 fallecimientos por esta causa.

El sobrepeso y la obesidad causan aproximadamente el 20% de todos los casos de cáncer.

La OCDE, ha señalado que México y Estados Unidos son los dos países del mundo con mayor prevalencia de obesidad en la población adulta.

PUEDES LEER: CÁNCER DE MAMA, ALTERNATIVAS DESDE LA CIRUGÍA ONCOLÓGICA

Tipos de cáncer vinculados con la obesidad

Cáncer y obesidad
Foto: Pixabay

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos los tipos de cáncer asociados comúnmente a la obesidad son:

  •   Endometrio
  •   Esófago
  •   Colorrectal
  •   Posmenopáusico de mama
  •   Próstata
  •   Renal

PUEDES LEER: CIRUGÍA INVISIBLE PARA EL CÁNCER DE TIROIDES

Razones del vínculo cáncer y obesidad

día mundial contra la obesidad
Foto: Aryton de Pexels

Existen diferentes razones por las que posiblemente la obesidad está relacionada con el desarrollo de cáncer, por ejemplo, de acuerdo con el Cáncer Risk están:

  •   Aumento de los niveles de insulina y factor de crecimiento de la insulina-1.
  •   Inflamación crónica de bajo nivel.
  •   Cantidades más altas de estrógeno producidas por el tejido graso.
  •   Las células grasas pueden afectar los procesos que regulan el crecimiento de las células cancerosas.

Durante el 2020, en México los tipos de cáncer más frecuentes fueron:

Mujeres:

  •   Mama
  •   Cervicouterino
  •   Tiroides
  •  Colorrectal
  •   Endometrio

 – Hombres:

  •   Próstata
  •   Colorrectal
  •   Estómago
  •   Pulmón
  •   Linfoma Hodking

Mantener el cuerpo con un peso saludable y realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria ayuda a reducir el riesgo de distintos tipos de cáncer como el de mama, colon, próstata, pulmón, y riñón.

SUSCRÍBETE SIN COSTO A SER GRANDE Y RECIBE BENEFICIOS EXCLUSIVOS: AQUÍ

© Todos los derechos reservados

Etiquetas:

Compartir este artículo

Mariana Chávez Rodríguez

Comunicóloga especialista en temas de salud. Premio Nacional de Periodismo en Salud 2007. Maestra en educación y terapia psicoanalítica.

marianasergrande@gmail.com

Otros artículos del autor
Imagen publicitaria

Recibe las últimas noticias de
Ser Grande en tu correo

Suscríbete

Sigue nuestras
redes sociales

Imagen publicitaria

Ser grande en instagram

[jr_instagram id="2"] Síguenos