Aumenta la fuente
y
mejora el contraste

Teatrix: música y teatro sin salir de casa

Lectura 3 min

Con esta nueva plataforma, todas las artes escénicas están a un clic de distancia y por 159 pesos

Cortesía Teatrix

Para los amantes del teatro, la danza, la ópera y la música está Teatrix, una nueva plataforma que permite ver artes escénicas en línea y en alta definición desde cualquier dispositivo.

“Es un nuevo formato de entretenimiento. No son películas, ni series, son obras de teatro, danza contemporánea y conciertos grabados en un nivel de calidad muy alto. 

“Es el Netflix de las artes escénicas, por decirlo de un modo sencillo”, señala Oscar Carnicero, CEO de Teatrix en México.

Esta idea surgió en Argentina hace cinco años, donde cuenta con más de 60 mil usuarios y en noviembre pasado llegó a nuestro país. 

La plataforma dispone de 90 obras en catálogo y, de acuerdo con Carnicero, se prevé integrar 50 o más este año. El costo de la suscripción es de 159 pesos mensuales y mil 650 por año.

Hay producciones originales, como “Si no hay 2021”, un especial de comedia que se estrenó el 30 de diciembre y está por estrenarse el Festival de Monólogos, el cual se llevará a cabo de febrero a junio, con el fin de apoyar a las compañías La Teatrería y Foro Shakespeare ante la situación actual causada por la pandemia. 

En la sección de música y danza se pueden ver: “El empresario”, ópera de Mozart que tiene el distintivo de ser la primera producción en su género que se realizó en tiempos de pandemia para América Latina; “Recursivo”, danza contemporánea a cargo del Mexico City Ballet; y, entre las mejores opciones de música sinfónica está “Carmina Burana“, de Carl Orff.

¿Qué más ofrece Teatrix?

También hay pagos por evento (PPE), es decir, producciones creadas exclusivamente para la plataforma y para una determinada cantidad de funciones. Estas pueden adquirirse sin ser suscriptores. Pero, para quienes lo sean, tienen la ventaja de obtener 50 por ciento de descuento o incluso que sean gratis. 

Un PPE lo puedes ver a la hora que quieras y cuantas veces quieras. Se liberan OnDemand y tienen una vigencia de consumo de mínimo 12 horas.

“Hay muchas personas que piensan que el teatro es caro, y no es así. En la Ciudad de México, antes de la pandemia, se tenía una de las carteleras más extensas y no caras del mundo”, comenta el CEO. 

Por ello, Oscar Carnicero considera que Teatrix es una opción económica, que permite ver buenas obras de teatro sin tener que salir de casa.

Hacia Fin de Año, debido al semáforo sanitario en rojo, se decidió liberar de manera gratuita tres obras de teatro. Carnicero cuenta que la respuesta fue increíble; se registró la conexión de 20 mil dispositivos y la mayoría llegó hasta el final de cada producción. 

“A los mexicanos sí nos gusta el teatro, y lo comprobamos”, concluye.

Oscar Carnicero, CEO de Teatrix México

5 obras imprescindibles de Teatrix, según Oscar Carnicero

  • Un enemigo del pueblo, montaje argentino de un texto nórdico (escrita por Henrik Ibsen).
  • El loco y la camisa, escrita y dirigida por Nelson Valente.
  • Parásitos, con Regina Blandón, Daniel Tovar y Yuriria del Valle. 
  • A ocho columnas, de Salvador Novo. Adaptación y dirección de Fernando Bonilla.
  • Cachorro de león, de Conchi León. 

IVETT RANGEL
direccion_editorial@sergrande-web.com

© Todos los derechos reservados

Etiquetas: , , , , , , , ,

Compartir este artículo

Una respuesta a “Teatrix: música y teatro sin salir de casa”

  1. José de Jesús Silva dice:

    Buena manera de apoyar al teatro.ya que es en vivo y siempre diferente los montajes. Ay que animarnos a mirarlo,además de series y películas.

Imagen publicitaria

Recibe las últimas noticias de
Ser Grande en tu correo

Suscríbete

Sigue nuestras
redes sociales

Imagen publicitaria

Ser grande en instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
Síguenos