Lograr una buena relajación durante el día es muy benéfico para la salud física y emocional. Te otorgamos 10 tips infalibles

El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación para recordarnos lo importante que es esta actividad en nuestro día.
Dormir es la primera forma de relajación que conocemos, seguida de la siesta durante el día.
En países como España o Argentina, la siesta es cada vez más aceptada y hasta promovida en los trabajos, pues los beneficios son muchos:
- Estado de alerta más intensa
- Menor fatiga
- Mejora del humor
- Mayor productividad y desempeño
- Respuesta más rápida
- Memoria más aguda
Sin embargo, algunos expertos advierten que tomar una siesta puede generar inercia del sueño, es decir que te despiertes desorientado, o generar problemas para conciliarlo si padeces insomnio.
El secreto está en realizar siestas cortas de solo 10 o 20 minutos y de preferencia a las 2 y las 4 de la tarde.
Pero existen otras formas de relajación que en Ser Grande compartimos.
PUEDES LEER: PINTURA CON DIAMANTES, LA MÁS RELAJANTE ACTIVIDAD
10 tips para lograr una buena relajación durante el día

1. No te presiones para relajarte
Simplemente deja que todo pase. Si tienes muchas ideas que no puedes detener, déjalas pasar como si se tratara de agua que corre.
2. Sal del lugar donde estés y camina un poquito
Busca entornos agradables, por ejemplo un parque o el jardín. Concéntrate en el trinar de las aves, el aroma o en el viento en tu rostro. Puedes realizar pequeñas paradas para sentarte y disfrutar del sitio.
3. Medita dos o tres veces al día
Pueden ser periodos pequeños de 5 o 10 minutos que te servirán para hacer un análisis o corte de caja de tu día. Céntrate en tus logros.
4. Rodéate de un ambiente de silencio
Si no puedes, entonces busca música tranquila que te ayude a desconectarte de tus preocupaciones.
5. Respira profundo
Mete el aire por la nariz y sácalo por la boca, sintiendo tu estómago descender, de manera lenta y tranquila.
Estas respiraciones pueden ejecutarse durante las meditaciones, antes de dormir, tomar la siesta o en momentos de mucho estrés.
SUSCRÍBETE SIN COSTO A SER GRANDE Y RECIBE BENEFICIOS EXCLUSIVOS: AQUÍ
6. Aléjate de dispositivos y de redes sociales
A veces ver videos, fotos o memes que nos gustan puede ayudarnos, pero el problema es que estos contenidos son muy adictivos y cuando menos lo pensemos ya se nos pasó media hora y esta pérdida de tiempo nos puede generar más estrés.
7. Evita ver noticieros o programas con temáticas violentas o agresivas
Si bien desconectarnos de nuestros problemas viendo programas puede ayudar momentáneamente, si estos son violentos pueden incrementar nuestro malestar.
8. Si estás acostado, adquiere una posición cómoda y recorre todo tu cuerpo con la mente
Hazte consciente de tu cuerpo a través de pequeños movimientos (como apretar o mover los dedos o músculos), empieza por los pies y termina en la cabeza.
También si estás mucho tiempo frente a la computadora, puedes mover tu cabeza de un lado al otro, de izquierda a derecha, así como levantar y soltar un poco los hombros.
9. Evita luces fuertes
Opta por luz tenue o incluso, si no puedes evitarla, tapa tus ojos con antifaces especiales o una pequeña toalla que bloquee la entrada de luz a tus ojos.
10. Imagina una luz en tu cuerpo
No importa el tono o el color, lo valioso es que te genere paz. Imagina una luz suave que recorre tu cuerpo y se queda ahí, brindándote bienestar.
¿Conoces otros tips para relajarte? Compártenos tu experiencia.
© Todos los derechos reservados
Etiquetas: Día Mundial de la Relajación, luz, paz, relajación, relajarse, respiración, siesta, sueño, tips para la relajación
Compartir este artículo