Estar solteros y felices es un estilo de vida en aumento. Te decimos a qué se debe y cómo sacar el mayor provecho a este estado civil

En México más de la tercera parte de la población es soltera (31%). Uno de cada 10 hogares está conformado por una sola persona. Y este panorama va al alza.
El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Iberoamericana estima que para el 2050, 33% de los hogares serán unipersonales.
El porcentaje aumenta si se incluye al 10.7% de la población que se encuentra separada, divorciada o viuda.
Esta tendencia inició en la década de los noventa, y las razones son muchas y diversas, igual que la población en México.
PUEDES LEER: CLOWN, UN ARTE QUE TRANSFORMA AL ESPECTADOR Y AL ACTOR
Causas del incremento de los solteros

La doctora en sociología Olivia Tena, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, realizó una amplia investigación al respecto y señala que el empoderamiento femenino es una de las principales razones.
Es decir, muchas mexicanas ya no están dispuestas a casarse o relacionarse con hombres con rasgos machistas.
Los varones optan por la soltería porque no quieren ser los únicos proveedores.
Otra de las razones radica en que este estilo de vida ha dejado de ser indeseable y se está convirtiendo en una opción.
Gran cantidad de productos y servicios se ofertan para este tipo de población pues es un sector poderoso económicamente hablando.
Al menos el 67% es económicamente activo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
No obstante, a decir de la maestra en psicoterapia psicoanalítica Susana Salazar coordinadora general del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI), también el estilo de vida single puede esconder una profunda tristeza y decepción respecto a la vida en pareja, pues muchos han enfrentado separaciones y divorcios.
De acuerdo con cifras del Inegi los divorcios se incrementaron 136% en los últimos 15 años.
PUEDES LEER: DIVORCIO GRIS, SEPARACIÓN DESPUÉS DE LOS 50 AÑOS
Diferencias entre hombres y mujeres solteros

En México la soltería no se vive de igual forma entre hombres y mujeres y en los diversos sectores económicos.
De acuerdo con la investigación realizada por la Doctora Olivia Tena las mujeres solteras son vistas como un objeto disponible y suelen ser las proveedoras de sus padres, incluso compran la casa donde habitan.
En la dinámica familiar son tratadas todavía como menores de edad y la mayoría oculta su vida sexual y dan cuenta de sus relaciones sentimentales y amistades.
En cambio, los varones solteros, mayores de 30 años, que viven con sus padres en general no son proveedores, aunque cooperan con algunos gastos familiares.
Además, pueden irse varios días de la casa, sin ser cuestionados. Algunos, con poder económico alto, han adquirido un departamento de soltero.
PUEDES LEER: BENEFICIOS DE LA AMISTAD DESPUÉS DE LOS CINCUENTA
¿Solteros y felices?, qué dicen las estadísticas

Una encuesta de bienestar subjetivo realizada por el Inegi (con una escala de calificación del 1 al 10) indica no existe una gran diferencia entre la satisfacción de vida entre las personas solteras y casadas (8.10 versus 8.09)
La diferencia también es mínima cuando se trata de felicidad entre casados y solteros (8.51 versus 8.35).
PUEDES LEER: ¿CÓMO SON LAS CASAS DE RETIRO?: LO QUE DEBES SABER SI PIENSAS VIVIR EN UNA
Consejos para ser solteros y felices

Te compartimos algunos consejos para que estar solteros y felices sea la constante:
Conócete a ti mismo
Una ventaja al permanecer solteros es que este estado favorece el autoconocimiento profundo que permite identificar y desarrollar recursos emocionales y establecer vínculos enriquecedores.
Busca productos y servicios especializados
El permanecer soltero para muchos no significa que no tengan parejas o no deseen tener una relación amorosa estable.
De hecho, muchos de los productos que se ofertan para este grupo tienen también como objetivo el que conozcan nuevas personas. ¡Aprovéchalos!
Involúcrate en temas que te interesan
Si te gusta el arte, el deporte, la ciencia, el altruísmo, etc., involúcrate en grupos vinculados o especializados para conocer a más personas afines a tus gustos y placeres.
Quítate de culpas y prejuicios
Las generaciones de antaño crecieron con la idea de que el divorcio o la soltería era una condición no deseable. Hoy la situación ha cambiado y es una elección de vida.
Prepárate para una vejez indpendiente
Considera una vejez autosuficiente así que ahorra para el retiro.
También existen grupos de personas solteras que se están organizando para establecerse juntos en algún lugar durante su vejez y entre todos pagar la renta, los servicios y la atención médica.
Disfruta estar contigo o acompañado
Ser soltero no es sinónimo de soledad, así que disfruta estar contigo o acompañado de tus amigos y familiares.
Aprovecha para hacer lo que siempre quisiste
Muchas personas tuvieron que renunciar a gustos y placeres por priorizar a la familia o a la pareja.
A esta edad los hijos han crecido así que hay que aprovechar y dirigir nuestro tiempo y recursos a consentirnos.
© Todos los derechos reservados
Etiquetas: Día del soltero, Solteros, tips para ser feliz sin pareja
Compartir este artículo